Dossier Campeonato de España Carabaña 2025

Campeonato de España Carabaña 2025 — Dosier del evento

Campeonato de España Carabaña 2025

La FEFM se complace en presentar el Campeonato de España Carabaña 2025.

Dosier del evento

Datos

Fecha del evento
Provincia
Madrid
Localidad
Carabaña
Lugar
CEIP Santa Lucía (Avenida De Tielmes 20, 28560)
Director del torneo
Héctor Núñez Sáez
Número de futbolines
14
Tipo de futbolín
Leonhart
Bola
Ullrich
Tipo de campeonato
Campeonato de España con múltiples categorías; puntuable para ranking ITSF y FEFM.
Personas de contacto
David Alcázar – 619 24 76 28
Borja Ranz – 682 46 17 98
Bolsa de premios
Más de 2000€ en becas

Explicación de las modalidades

Formato base común a todas las modalidades de esta edición: Liguilla (Round Robin, por grupos)Fase final por KO simple. En liguilla se juega al mejor de 3 sets sin regla de diferencia en el último set. En fases finales se juega al mejor de 5 sets con regla de diferencia en el último set. Las partidas de liguilla no computan para el ranking nacional.

España Dobles (ED)

Modalidad de juego

  • Fase de grupos con múltiples partidas (según participantes). Los cabezas de serie no disputan esta fase y se incorporan como primeros clasificados.
  • Eliminación directa.
  • Clasifican a la fase final el 100% de las parejas inscritas.
  • Una cabeza de serie por cada 7 parejas.
  • Liguilla: al mejor de 3 set a 5 goles, sin diferencia de 2 en la última partida.
  • Fase final: KO directo al mejor de 5 set a 5 goles, diferencia de 2 en el último set hasta un máximo de 8 goles.
  • Las partidas de liguilla no cuentan para el ranking nacional.

Requisitos para inscripción

Sin restricción; abierto a todos los jugadores.

España Individual (EI)

Modalidad de juego

  • Fase de grupos con múltiples partidas (según participantes). Los cabezas de serie no disputan esta fase y se incorporan como primeros clasificados.
  • Eliminación directa.
  • Clasifican a la fase final el 100% de los jugadores inscritos.
  • Una cabeza de serie por cada 7 jugadores.
  • Liguilla: al mejor de 3 set a 5 goles, sin diferencia de 2 en la última partida.
  • Fase final: KO directo al mejor de 5 set a 5 goles, diferencia de 2 en el último set hasta un máximo de 8 goles.
  • Las partidas de liguilla no cuentan para el ranking nacional.

Requisitos para inscripción

Sin restricción; abierto a todos los jugadores.

Pro Dobles (PD)

Modalidad de juego

  • Fase de grupos con múltiples partidas (según participantes). Los cabezas de serie no disputan esta fase y se incorporan como primeros clasificados.
  • Eliminación directa.
  • Clasifican a la fase final el 100% de las parejas inscritas.
  • Una cabeza de serie por cada 5 parejas.
  • Liguilla: al mejor de 3 set a 5 goles, sin diferencia de 2 en la última partida.
  • Fase final: KO directo al mejor de 5 set a 5 goles, diferencia de 2 en el último set hasta un máximo de 8 goles.
  • Las partidas de liguilla no cuentan para el ranking nacional.

Requisitos para inscripción

Modalidad solo para jugadores de categoría: Elite GM, Elite y Master.

Mixto (MIX)

Modalidad de juego

  • Fase de grupos con múltiples partidas (según participantes). Los cabezas de serie no disputan esta fase y se incorporan como primeros clasificados.
  • Eliminación directa.
  • Clasifican a la fase final el 100% de las parejas inscritas.
  • Una cabeza de serie por cada 4 parejas.
  • Liguilla: al mejor de 3 set a 5 goles, sin diferencia de 2 en la última partida.
  • Fase final: KO directo al mejor de 5 set a 5 goles, diferencia de 2 en el último set hasta un máximo de 8 goles.
  • Las partidas de liguilla no cuentan para el ranking nacional.

Requisitos para inscripción

Imprescindible que los equipos estén formados por una mujer y un hombre.

España Mujeres Dobles (EMD)

Modalidad de juego

  • Fase de grupos con múltiples partidas (según participantes).
  • Eliminación directa.
  • Sin cabezas de serie.
  • Clasifican a la fase final el 100% de las parejas inscritas.
  • Liguilla: al mejor de 3 set a 5 goles, sin diferencia de 2 en la última partida.
  • Fase final: KO directo al mejor de 5 set a 5 goles, diferencia de 2 en el último set hasta un máximo de 8 goles.
  • Las partidas de liguilla no cuentan para el ranking nacional.

Requisitos para inscripción

Solo pueden jugarlo mujeres.

España Mujeres Individual (EMI)

Modalidad de juego

  • Fase de grupos con múltiples partidas (según participantes).
  • Eliminación directa.
  • Sin cabezas de serie.
  • Clasifican a la fase final el 100% de las jugadoras inscritas.
  • Liguilla: al mejor de 3 set a 5 goles, sin diferencia de 2 en la última partida.
  • Fase final: KO directo al mejor de 5 set a 5 goles, diferencia de 2 en el último set hasta un máximo de 8 goles.
  • Las partidas de liguilla no cuentan para el ranking nacional.

Requisitos para inscripción

Solo pueden jugarlo mujeres.

España Junior Dobles (EJD)

Modalidad de juego

  • Fase de grupos con múltiples partidas (según participantes).
  • Eliminación directa.
  • Sin cabezas de serie.
  • Clasifican a la fase final el 100% de las parejas inscritas.
  • Liguilla: al mejor de 3 set a 5 goles, sin diferencia de 2 en la última partida.
  • Fase final: KO directo al mejor de 5 set a 5 goles, diferencia de 2 en el último set hasta un máximo de 8 goles.
  • Las partidas de liguilla no cuentan para el ranking nacional.

Requisitos para inscripción

Limitación de edad: ningún jugador que ya haya cumplido 19 años podrá jugar la modalidad.

España Junior Individual (EJI)

Modalidad de juego

  • Fase de grupos con múltiples partidas (según participantes).
  • Eliminación directa.
  • Sin cabezas de serie.
  • Clasifican a la fase final el 100% de los jugadores inscritos.
  • Liguilla: al mejor de 3 set a 5 goles, sin diferencia de 2 en la última partida.
  • Fase final: KO directo al mejor de 5 set a 5 goles, diferencia de 2 en el último set hasta un máximo de 8 goles.
  • Las partidas de liguilla no cuentan para el ranking nacional.

Requisitos para inscripción

Limitación de edad: ningún jugador que ya haya cumplido 19 años podrá jugar la modalidad.

España Senior Dobles (ESD)

Modalidad de juego

  • Fase de grupos con múltiples partidas (según participantes).
  • Eliminación directa.
  • Sin cabezas de serie.
  • Clasifican a la fase final el 100% de las parejas inscritas.
  • Liguilla: al mejor de 3 set a 5 goles, sin diferencia de 2 en la última partida.
  • Fase final: KO directo al mejor de 5 set a 5 goles, diferencia de 2 en el último set hasta un máximo de 8 goles.
  • Las partidas de liguilla no cuentan para el ranking nacional.

Requisitos para inscripción

Limitación de edad: ningún jugador que no ya haya cumplido 50 años podrá jugar la modalidad.

España Senior Individual (ESI)

Modalidad de juego

  • Fase de grupos con múltiples partidas (según participantes).
  • Eliminación directa.
  • Sin cabezas de serie.
  • Clasifican a la fase final el 100% de los jugadores inscritos.
  • Liguilla: al mejor de 3 set a 5 goles, sin diferencia de 2 en la última partida.
  • Fase final: KO directo al mejor de 5 set a 5 goles, diferencia de 2 en el último set hasta un máximo de 8 goles.
  • Las partidas de liguilla no cuentan para el ranking nacional.

Requisitos para inscripción

Limitación de edad: ningún jugador que no ya haya cumplido 50 años podrá jugar la modalidad.

España Master Dobles (EMD)

Modalidad de juego

  • Fase de grupos con múltiples partidas (según participantes).
  • Eliminación directa.
  • Sin cabezas de serie.
  • Clasifican a la fase final el 100% de las parejas inscritas.
  • Liguilla: al mejor de 3 set a 5 goles, sin diferencia de 2 en la última partida.
  • Fase final: KO directo al mejor de 5 set a 5 goles, diferencia de 2 en el último set hasta un máximo de 8 goles.
  • Las partidas de liguilla no cuentan para el ranking nacional.

Requisitos para inscripción

Solo se pueden apuntar jugadores con categoría Master en el ranking de Dobles. Solo jugadores españoles.

España Amateur Dobles (EAD)

Modalidad de juego

  • Fase de grupos con múltiples partidas (según participantes).
  • Eliminación directa.
  • Sin cabezas de serie.
  • Clasifican a la fase final el 100% de las parejas inscritas.
  • Liguilla: al mejor de 3 set a 5 goles, sin diferencia de 2 en la última partida.
  • Fase final: KO directo al mejor de 5 set a 5 goles, diferencia de 2 en el último set hasta un máximo de 8 goles.
  • Las partidas de liguilla no cuentan para el ranking nacional.

Requisitos para inscripción

Solo Amateurs y Rookies. Solo jugadores españoles.

España Rookie Dobles (ERD)

Modalidad de juego

  • Fase de grupos con múltiples partidas (según participantes).
  • Eliminación directa.
  • Sin cabezas de serie.
  • Clasifican a la fase final el 100% de las parejas inscritas.
  • Liguilla: al mejor de 3 set a 5 goles, sin diferencia de 2 en la última partida.
  • Fase final: KO directo al mejor de 5 set a 5 goles, diferencia de 2 en el último set hasta un máximo de 8 goles.
  • Las partidas de liguilla no cuentan para el ranking nacional.

Requisitos para inscripción

Solo jugadores con categoría Rookie. Solo jugadores españoles.

Cabezas de serie

No hay cabezas de serie.


Inscripciones

IMPORTANTE: Los precios por modalidad son iguales para todos los jugadores (españoles y extranjeros) según su categoría.
Los jugadores extranjeros deberán abonar además una cuota base única de 50 € correspondiente a la inscripción al torneo.

Precios por modalidad

— España Dobles /Pro Dobles/España Master Dobles/España Amateur Dobles /España Rookie Dobles
Precio por competición
22 € (cualquier nivel)
España Individual (EI)
Precio general
22 €
Precio si tu nivel es Amateur o Rookie
15 €
Mixto (MIX)
Precio general
22 €
Precio si tu nivel es Amateur o Rookie
15 €
España Mujeres dobles e individual (EMD/EMI)
Precio por competición
15 €
España Senior (ESD/ESI)
Precio general
22 €
Precio si tu nivel es Amateur o Rookie
15 €
España Junior (EJD/EJI)
Precio por competición
0 €

Packs

Pack Rookie
Incluye
España Dobles (ED), España Rookie Dobles (ERD) y España Amateur Dobles (EAD)
Precio
30 €
Pack Amateur
Incluye
España Dobles (ED) y España Amateur Dobles (EAD)
Precio
30 €

Nota: Los packs solo estan disponibles para jugadores españoles. El ranking que se tiene en cuenta para el pago de las inscripciones incluidos los packs es el de parejas de 1 pierna de la FEFM.


Fechas clave

  • Pronto pago: +5 € por modalidad a partir de las 09:00 del 20 de noviembre de 2025 (16 días antes del inicio).
  • Cierre de packs: 20 de noviembre de 2025 a las 09:00.
  • Cierre de inscripciones: jueves 4 de diciembre de 2025.

Datos para la inscripción

Si tienes alguna duda sobre como inscribirte a este campeonato las personas de contacto son las siguientes: David Alcázar – 619 24 76 28 o Borja Ranz – 682 46 17 98 ellos podrán ayudarte con el registro y aclarar posibles dudas

Licencias

Es necesario tener licencia activa —nacional o internacional— expedida por la FEFM o ITSF para poder jugar. En el caso de jugadores internacionales, la licencia deberá ser abonada y facilitada por su federación nacional. Si no sabes como obtener tu licencia ponte en contacto con David Alcázar – 619 24 76 28 o Borja Ranz – 682 46 17 98

Aclaraciones varias sobre el campeonato y las inscripciones

Si no estás seguro del coste del campeonato porqué no conoces tu categoría, puedes encontrarla en el siguiente enlace (solo para jugadores españoles que ya hayan disputado algún evento de la FEFM de futbolín de 1 pierna; si no has jugado nunca y eres de nacionalidad española tu categoría será rookie).

Jugadores que no aparecen en el ranking FEFM:

Tendrán consideración de jugadores de categoría Rookie: Todos aquellos jugadores que teniendo nacionalidad española no hayan estado rankeados anteriormente.

Será de inicio jugador Master o Élite: Un jugador con una nacionalidad que no sea española, o que tenga doble nacionalidad (aun siendo una de ellas española), cuando dicho jugador haya sido rankeado en ITSF con una clasificación actual o histórica por encima del puesto 250 , La consideración de “master” o “élite” dependerá de su posición máxima en el ranking ITSF. Sin embargo, si este jugador ya ha participado en competiciones en España y tiene una clasificación nacional (aunque no sea visible en el ranking), será dicha clasificación la que en un momento dado se tenga en cuenta para el calculo de la seleccionabilidad como cabeza de serie. Dichos jugadores además no se verán afectados por el descenso de elite a master aun cuando los puntos desciendan por debajo del valor mínimo para mantener la categoría.

Cabezas de serie: Todas las cabezas de serie se obtendrán del ranking de la FEFM, con la premisa de que a todos los jugadores no españoles, no rankeados, se les asignará una cantidad de puntos dependiendo de su categoría, elegida como se ha descrito anteriormente. Como orientación se determina que un jugador élite recibirá entre 2150 y 2240 puntos y un jugador master en torno a los 1900 puntos.

Máximo número de participantes: El número máximo de participantes en el evento es de 84 parejas para Open Dobles y de 104 personas para Open Individual. El orden de registro será el criterio en caso de superar el cupo.


Horarios

Sábado 06 de diciembre de 2025

  • 09:30 — Apertura de puertas.
  • 10:00 — Fase de grupos España Amateur Dobles (EAD). – FASE FINAL A LA CONCLUSION DE LA LIGUILLA SE ESTIMA 11:30
  • 10:00 — Fase de grupos Pro Dobles (PD). – FASE FINAL A LA CONCLUSION DE LA LIGUILLA SE ESTIMA 11:30
  • 13:00 — Ceremonia de apertura
  • 14:00 — Fase de grupos España Dobles (ED).- FASE FINAL A LA CONCLUSION DE LA LIGUILLA SE ESTIMA 16:00
  • No antes de las 18:00 — Fase de grupos España Rookie Dobles (ERD). – FASE FINAL A LA CONCLUSION DE LA LIGUILLA SE ESTIMA 19:30
  • No antes de las 18:00 — Fase de grupos España Junior Dobles (EJD). – FASE FINAL A LA CONCLUSION DE LA LIGUILLA SE ESTIMA 19:30
  • No antes de las 18:00 — Fase de grupos España Master Dobles (EMD). – FASE FINAL A LA CONCLUSION DE LA LIGUILLA SE ESTIMA 19:30
  • No antes de las 19:30 — Fase de grupos España Mujeres Dobles (EMD). – FASE FINAL A LA CONCLUSION DE LA LIGUILLA SE ESTIMA 20:30
  • 21:30 — Entrega de premios
  • No antes de las 00:30 — Hora estimada de finalización de la jornada.

Domingo 07 de diciembre de 2025

  • 09:30 — Apertura de puertas.
  • * 10:00 — En el caso de problemas durante la primera jornada se continuará con las modalidades no concluidas.
  • 10:00 — Fase de grupos España Junior Individual (EJI). – FASE FINAL A LA CONCLUSION DE LA LIGUILLA SE ESTIMA 11:00
  • 10:00 — Fase de grupos España Senior Individual (EJI). – FASE FINAL A LA CONCLUSION DE LA LIGUILLA SE ESTIMA 11:00
  • 10:00 — Fase de grupos España Mujeres Individual (EMI). – FASE FINAL A LA CONCLUSION DE LA LIGUILLA SE ESTIMA 11:00
  • 11:30 — Fase de grupos España Individual (EI). – FASE FINAL A LA CONCLUSION DE LA LIGUILLA SE ESTIMA 14:00
  • No antes de las 16:00 — Fase de grupos de Mixto(MIX). – FASE FINAL A LA CONCLUSION DE LA LIGUILLA SE ESTIMA 17:00
  • No antes de las 17:30 — Fase de grupos España Senior Dobles (ESD). – FASE FINAL A LA CONCLUSION DE LA LIGUILLA SE ESTIMA 18:30
  • No antes de las 21:30 — Hora estimada de finalización de la jornada.

Nota: Todos los horarios son aproximados y están sujetos a cambios por motivos técnicos o circunstancias imprevistas. Se requiere que todos los jugadores estén dentro del recinto o en sus inmediaciones durante ambas jornadas desde la apertura hasta el cierre de puertas ya que pueden ser requeridos en cualquier momento.


Premios

España Dobles (ED)
1.º
400 € + medallas
2.º
200 € + medallas
3.º
100 € + medallas
España Individual (EI)
1.º
200 € + medallas
2.º
100 € + medallas
3.º
50 € + medallas
Pro Dobles (PD)
1.º
200 € + medallas
2.º
100 € + medallas
3.º
50 € + medallas
España Master Dobles (EMD)
1.º
125 € + medallas
2.º
75 € + medallas
3.º
Medallas
España Amateur Dobles (EAD)
1.º
100 € + medallas
2.º
50 € + medallas
3.º
Medallas
España Rookie Dobles (ERD)
1.º
80 € + medallas
2.º
40 € + medallas
3.º
Medallas
España Junior (EJD/EJI)
1.º–3.º
Medallas
Mixto (MIX) – Mujeres (EMD/EMI) – Senior (ESD/ESI) — Premios a porcentaje

Se destina el 70% de lo recaudado en cada una de esas modalidades a una bolsa segregada , que se reparte de la siguiente manera:

  • 1.º: 42% + medallas
  • 2.º: 28% + medallas
  • 3.º: 0% (medallas)

Otras aclaraciones

  • Solo los jugadores registrados 10 días antes de la fecha del torneo podrán ser cabezas de serie.
  • La organización decidirá qué partidas se juegan en las mesas televisadas.
  • Los árbitros tendrán un coste de 7 € por equipo en dobles y 6 € por jugador en individual, una vez que un jugador o equipo lo solicita, no será eximente del pago el hecho de que el otro equipo o jugador no esté de acuerdo con la presencia del arbitro.
  • Los cabezas de serie se publicarán el viernes 05 de diciembre de 2025 en la sede del campeonato.
  • El código de vestimenta de la ITSF es obligatorio: https://www.tablesoccer.org/page/dress-code
  • Las modalidades deberán tener un mínimo de 6 equipos; en caso contrario la organización podrá cancelar o no entregar premios (previo aviso).
  • Está terminantemente prohibido el consumo de drogas; el incumplimiento supondrá expulsión inmediata. Info antidopaje: https://www.tablesoccer.org/page/wada-antidoping-code
  • Prohibido el consumo de alcohol en el recinto.
  • Prohibido introducir y consumir bebidas compradas fuera del recinto.
  • Prohibido fumar o vapear dentro del recinto de juego.
  • La organización desaconseja expresamente la participación de cualquier persona cuya condición física o conducta pueda poner en riesgo su propia salud o la de terceros. En tales casos, el participante podrá ser expulsado de manera inmediata, sin perjuicio de las acciones legales que posteriormente pudieran ejercerse por parte de la organización o de terceros afectados.
  • Cada jugador será plenamente responsable de los daños y perjuicios que, por acción u omisión, cause a terceros como consecuencia del incumplimiento de las normas, indicaciones o directrices establecidas por la organización o contenidas en el presente dosier. Asimismo, deberá asumir íntegramente todos los gastos, de cualquier naturaleza, que pudieran derivarse del incumplimiento de las disposiciones aquí establecidas.
  • En el pago es imprescindible aportar nombre y apellidos, nº de licencia ITSF (si procede), teléfono, ranking, y modalidades o packs elegidos. Al inscribirte aceptas tu inclusión en las bases de datos de FAST y CORAL y tu aparición en rankings oficiales FEFM‑AEFP e ITSF. Derecho de supresión (art. 17 LOPDGDD) vía https://fefm.es/contacto/.
  • Los premios, trofeos y medallas se entregarán exclusivamente en la ceremonia oficial. La presencia del ganador es obligatoria.
  • No se suspenderán ni aplazarán partidas por enfermedad/lesión u otras causas personales. Se aplican únicamente tiempos médicos muertos de 30 minutos según reglamento ITSF.
  • La inscripción en el torneo implica la aceptación expresa y sin reservas de todas las normas, disposiciones y criterios interpretativos aquí recogidos, así como de cualesquiera modificaciones organizativas que, por necesidades del evento, pueda determinar la organización, previa comunicación a los participantes.
  • Los participantes autorizan expresamente a la organización para captar, reproducir, utilizar y difundir su imagen, nombre y voz en actividades informativas, promocionales o comerciales relacionadas con el torneo, sin derecho a contraprestación económica.
  • La organización declina toda responsabilidad sobre pérdida, extravío, robo o daño de objetos personales de los participantes en cualquier zona del recinto durante la celebración del evento.
  • La organización se reserva el derecho de modificar fechas, horarios, normativa específica del sistema de competición, o cancelar el evento por causas de fuerza mayor, motivos legales, sanitarios o por necesidades organizativas, comprometiéndose a comunicarlo a los afectados con la máxima antelación posible.
  • Además de los supuestos indicados anteriormente, será motivo de expulsión inmediata la manifestación de conductas antideportivas, actos de sabotaje, fraude, o el incumplimiento reiterado de normas, sin que en tales casos proceda reembolso alguno de la inscripción ni derechos sobre premios.
  • La organización no asumirá responsabilidad alguna por la interrupción, cancelación o modificación del torneo debida a circunstancias de fuerza mayor, disposiciones gubernamentales, emergencias sanitarias, condiciones meteorológicas adversas, u otras causas ajenas a la voluntad de la organización.
  • En caso de participación de menores de edad, será imprescindible la previa autorización de sus progenitores o tutores legales, quienes asumirán la totalidad de las responsabilidades derivadas de la participación del menor en el torneo, incluyendo los riesgos, obligaciones y prestaciones establecidas en este reglamento.
  • Cualquier reclamación, sugerencia o solicitud relativa a la organización, desarrollo o resolución del torneo deberá presentarse por escrito ante la organización, que resolverá de manera motivada en un plazo máximo de sesenta días naturales.

Obteniendo datos